En el Per煤, las cooperativas de ahorro y cr茅dito (coopac), responsables de aproximadamente el 14% de las colocaciones de todo el sistema microfinanciero, enfrentan problemas de diversa 铆ndole, pero los de gobernabilidad y gobierno corporativo son los primeros que deben superarse para lograr competitividad en este sector.
La aplicaci贸n de un marco de gobierno corporativo representa una oportunidad para mejorar la gesti贸n de las coopac peruanas y asegurar su continuidad. Las recomendaciones de la Organizaci贸n para la Cooperaci贸n y el Desarrollo Econ贸mico (OCDE), adaptadas por la Conasev, y los principios definidos por el Consejo Mundial de Cooperativas de Ahorro y Cr茅dito (Woccu), son referentes que requieren adecuarse a la realidad nacional.
Este libro propone principios de gobierno corporativo que recogen la realidad investigada en las cooperativas, los principios internacionales del Woccu, la experiencia desarrollada por Brasil y Colombia y la opini贸n de expertos con amplia trayectoria y experiencia en el sector, quienes validaron la propuesta que aqu铆 se presenta.
Su aplicaci贸n permitir铆a la soluci贸n de problemas actuales, como la superposici贸n de roles y funciones, las deficiencias en la gesti贸n debido a la limitada preparaci贸n de los directivos, la falta de participaci贸n, comunicaci贸n y transparencia, con lo que contribuir铆a al desarrollo, el fortalecimiento y la continuidad de las coopac.